Cuánto nos gusta a los dominicanos
saborear las semillas del limoncillo o quenepa. Hay quienes pueden degustar un
racimo entero.
En Wikipedia leemos:en Colombia es conocido
como mamoncillo. En Venezuela se
conoce como mamón, mamoncillo o mamones; tanto en El
Salvador como en Costa Rica y Panamá se le conoce tan solo como mamón. En Puerto Rico se conoce como quenepa, y en el significado de los nombres "huaya",
"guaya" y "guayum" es incierto, aunque podrían provenir de
la palabra nahuatl "hueyona", combinación de "hue-i"
(grande) y "yona-catl" (pulpa), que significa "pulpa
grande"; Y por último, en República Dominicana, reciben el nombre de limoncillos.
 |
Ramillete de 9 limoncillos, cada uno sin la cáscara a la mitad |
Sin embargo, en el caso de los niños,
se debe tener mucho cuidado cuando van a disfrutar de esta fruta. A lo largo de
los años, y sobre todo en estos días, han ocurrido varios fallecimientos de
infantes por ahogarse al tragarse, sin darse cuenta, la semilla.
Exhortamos a padres y tutores a no
proporcionar esta fruta a sus hijos y, en caso de que protesten, explicarles el
riesgo que tienen de perder la vida.
Además producen una mancha difícil de quitar cuando cae algo de la pulpa
en la ropa que traes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario